Las protestas contra las elecciones judiciales en México han tomado fuerza en el marco de lo que se ha denominado “domingo negro”. Este 1 de junio, jueces y opositores se han manifestado en diversas sedes, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, así como en plazas públicas en otros estados, en rechazo al proceso electoral que busca renovar más de 800 cargos en el Poder Judicial de la Federación.

Manifestaciones simbólicas en la Suprema Corte

Una de las acciones más impactantes se ha llevado a cabo en la sede de la Suprema Corte, donde trabajadores del Poder Judicial han colocado coronas fúnebres como símbolo de protesta. Esta manifestación se enmarca dentro de un contexto de tensión y descontento hacia el proceso electoral, que muchos consideran injusto. Además de las coronas, se han dejado velas y un moño negro en las escalinatas del edificio, simulando un entierro del Poder Judicial, lo que ha generado una fuerte repercusión mediática.

Marcha en Paseo de la Reforma

En paralelo, alrededor de tres mil manifestantes se han congregado en Paseo de la Reforma, exigiendo un cambio en la forma en que se llevan a cabo las elecciones judiciales. Con consignas como “¡democracia sí, dictadura no!”, los participantes, vestidos de rosa y blanco, han marchado desde el Ángel de la Independencia hacia el Monumento a la Revolución. La organización Resistencia Civil Activa y Pacífica ha sido la encargada de convocar a esta movilización, que ha visto a ciudadanos portar carteles acusando un posible fraude electoral.

Protestas en otros estados

Las manifestaciones no se limitan a la capital, ya que en Morelos, jueces han colocado togas en un tendedero en la explanada del recinto judicial, simbolizando que “la justicia está ahorcada”. Esta acción, impulsada por el juez Omar Sandoval Labastida, refleja el temor de los jueces a ser destituidos sin un proceso justo. Aunque el tendedero fue retirado posteriormente por instrucciones superiores, la protesta ha resonado en la comunidad judicial, evidenciando la preocupación por el futuro del sistema judicial en México.

Share.
Exit mobile version