### Téllez Celebra el Rechazo a Noroña en las Elecciones
Lilly Téllez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), ha expresado su satisfacción por las manifestaciones de rechazo hacia Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, durante las elecciones del 1 de junio. En un reciente discurso, Téllez felicitó a los ciudadanos que, según ella, “votaron por la mamá” de Noroña, haciendo referencia a los insultos que recibió en las boletas electorales. La legisladora instó a la población a continuar expresando su descontento hacia el senador morenista, señalando que su imagen se ha visto afectada por las críticas.
### Críticas a la Elección Judicial
Durante su intervención, Téllez no solo se centró en Noroña, sino que también abordó el reciente proceso de elecciones judiciales, el cual ha sido objeto de controversia. La senadora destacó que la notoriedad de Noroña ha aumentado debido a las críticas y “mentadas” que ha recibido, sugiriendo que esto ha llevado al senador a un estado emocional complicado. “Ya se le ve el rostro descompuesto”, afirmó Téllez, aludiendo a la forma en que Noroña ha cambiado su discurso en público.
### Recuerdos de Agresiones Pasadas
En su discurso, Téllez también recordó un incidente en el que Noroña fue agredido verbalmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La senadora afirmó que este tipo de situaciones le están pasando factura al senador, sugiriendo que su comportamiento es una respuesta al rechazo que ha enfrentado. “Le está doliendo mucho el haber arrodillado y humillado a un ciudadano”, comentó, dejando claro su apoyo a quienes se manifiestan en contra de Noroña.
### Conflicto entre Noroña y Anaya
El ambiente en el Senado se volvió aún más tenso cuando se produjo un intercambio de insultos entre Noroña y Ricardo Anaya, líder de los senadores del PAN. Anaya criticó duramente a Morena y el proceso de elecciones judiciales, calificándolo de “cochinero” y “fraude”. Noroña, en respuesta, defendió la calidad del debate, lo que llevó a un intercambio acalorado entre ambos senadores. Este tipo de confrontaciones refleja la polarización política actual en el país, donde las tensiones entre los diferentes partidos se intensifican cada día más.