Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha respondido a las acusaciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien la culpó de fomentar las protestas violentas de migrantes en Los Ángeles. La polémica surge tras una serie de redadas realizadas por ICE que resultaron en el arresto de decenas de migrantes, lo que provocó una fuerte reacción social en la ciudad californiana.
Contexto de las Protestas en Los Ángeles
Las protestas comenzaron el 6 de junio, luego de que ICE realizara redadas en el Distrito de la Moda de Los Ángeles. Los arrestos de migrantes generaron una ola de manifestaciones de ciudadanos y activistas que buscaban expresar su rechazo a las acciones del gobierno estadounidense. Durante el fin de semana, estas manifestaciones se intensificaron, llevando a enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades.
La Respuesta de Claudia Sheinbaum
En su declaración, Sheinbaum enfatizó que siempre ha condenado la violencia y que su llamado ha sido a la paz. “Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente condeno las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello”, afirmó. Además, destacó la importancia de defender a los migrantes mexicanos, quienes contribuyen a la economía de Estados Unidos y a sus familias en México.
Las Acusaciones de Kristi Noem
Kristi Noem, en una conferencia de prensa junto al presidente Donald Trump, acusó a Sheinbaum de alentar las protestas, afirmando que “la violencia que hemos visto es inaceptable”. Trump, por su parte, respaldó la postura de Noem, asegurando que su administración había tomado medidas para controlar la situación mediante el despliegue de la Guardia Nacional. La tensión entre ambos países se intensifica en el contexto de la política migratoria y las relaciones bilaterales.