Nacional

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina.

alt default
. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabeza la conferencia matutina de este lunes 16 de junio. (Galo Cañas Rodríguez)

La conferencia ‘mañanera’ de este lunes 16 de junio no será encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum sino por la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez.

Lo anterior, debido a que la mandataria viaja desde este lunes rumbo a la cumbre del G-7 en Canadá, donde se reunirá, por primera vez, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

¿Qué pasó en la conferencia matutina de hoy 16 de junio de 2025?

La conferencia matutina inicia todos los días a las 7:30 horas y los lunes se presenta el informe de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre el precio de la gasolina y de la canasta básica.

Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’

También lee:

La conferencia matutina de este lunes 16 de junio de 2025 fue un evento significativo, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum no estuvo presente. En su lugar, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tomó el mando. Este cambio se debe al viaje de Sheinbaum hacia la cumbre del G-7 en Canadá, donde se reunirá por primera vez con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

## Detalles de la conferencia matutina

La conferencia, que se lleva a cabo diariamente a las 7:30 horas, se centró en el informe de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que se presenta los lunes. En esta ocasión, se discutieron los precios de la gasolina y de la canasta básica, temas de gran relevancia para los ciudadanos.

## Claudia Sheinbaum y sus recientes declaraciones

En sus últimas apariciones, Claudia Sheinbaum ha hecho un llamado al gobierno estadounidense para evitar redadas contra mexicanos durante la Copa Oro. Además, se ha manifestado sobre la muerte de un migrante mexicano en un centro de detención en Georgia, pidiendo más información sobre las circunstancias de su fallecimiento. También ha enfatizado la importancia de reforzar la relación bilateral entre México y Estados Unidos durante su encuentro con Trump.

## Expectativas y proyecciones para el turismo

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacó que se espera la llegada de 5.5 millones de visitantes a México durante la Copa Mundial de 2026, programada del 11 de junio al 5 de julio. Además, informó que el turismo en México ha registrado un crecimiento del 13.3% en comparación con el año anterior, lo que refleja una tendencia positiva en el sector.

Share.
Exit mobile version