La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia ‘mañanera’ el 18 de junio de 2025, justo después de regresar de la Cumbre del G-7 en Canadá, donde tuvo la oportunidad de reunirse con líderes internacionales, incluyendo al primer ministro canadiense, Mark Carney, y al primer ministro de la India, Narendra Modi. Aunque la mandataria esperaba tener un encuentro cara a cara con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este se canceló debido a su salida imprevista del evento por un conflicto en Medio Oriente. Sin embargo, Sheinbaum informó que logró hablar con él por teléfono.
Temas destacados de la conferencia matutina
Durante la conferencia, que inicia a las 7:30 horas, Sheinbaum compartió detalles sobre su participación en la cumbre y la importancia de las relaciones comerciales entre México y Canadá. Además, se presentó la sección ‘Detector de mentiras’, un espacio donde se abordan las afirmaciones y desmentidos en el ámbito político. Esta semana, las conferencias estuvieron a cargo de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien abordó temas relevantes en la ausencia de la presidenta.
Relevancia de la participación de Rosa Icela Rodríguez
Rosa Icela Rodríguez, en su papel como portavoz, destacó que el Gobierno de México rechaza cualquier forma de censura hacia los medios de comunicación, en respuesta a la polémica Ley de Ciberseguridad en Puebla. También se refirió a la reciente desaparición de los integrantes de la agrupación Los Junior’s de Monterrey, asegurando que todos se encuentran bien. Además, se mencionó la hospitalización del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz, quien se encuentra en “perfectas condiciones”.
Iniciativas de salud y comercio
Un aspecto importante que se abordó fue la campaña ‘3 X Mi Salud’, que busca concienciar sobre la obesidad en México, un problema que afecta a más del 75% de los adultos y a 1 de cada 4 niños. Por último, Rodríguez aseguró que la cancelación de la reunión entre Sheinbaum y Trump no afectará las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos, reafirmando el compromiso del gobierno mexicano en mantener relaciones comerciales estables y productivas.