El peligroso huracán Erick tocó tierra en México en la madrugada del jueves 19 de junio, causando preocupación en las costas de Oaxaca y Guerrero. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno alcanzó la categoría 3 al impactar en Santiago Pinotepa Nacional a las 5:30 horas, y se intensificó a categoría 4 con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A las 3:15 horas del mismo día, el huracán se encontraba a 30 kilómetros al oeste-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, con rachas de viento que alcanzaban los 270 kilómetros por hora.

Impacto del huracán Erick en la región

Las primeras consecuencias del huracán se hicieron sentir en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde se reportaron fuertes lluvias y el desbordamiento de ríos. Las rachas de viento provocaron la caída de árboles y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se declaró en alerta para atender posibles apagones. A pesar de que se esperaba que Erick se debilitara a categoría 2, el huracán continuó fortaleciéndose, superando las proyecciones iniciales de los meteorólogos.

Oleajes peligrosos y pronósticos de lluvias

Conagua advierte que se esperan oleajes de entre 7 y 9 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y de 4 a 5 metros en Chiapas. Las lluvias torrenciales, que podrían superar los 250 mm, se prevén en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que podría llevar a deslaves y desbordamientos de ríos. Además, se estima que el viento fuerte superará los 210 kilómetros por hora en las costas de estos estados, incrementando el riesgo de inundaciones en zonas bajas.

Recomendaciones de seguridad ante el huracán

Ante la inminente llegada del huracán, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha activado zonas de prevención desde Puerto Ángel hasta Acapulco. Se recomienda a la población estar atenta a los comunicados oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades. Entre las medidas de seguridad se incluyen permanecer en lugares seguros, evitar salir de casa y no cruzar corrientes de agua. La rápida intensificación de Erick se atribuye a su lento desplazamiento por aguas cálidas del Océano Pacífico, lo que le permitió ganar fuerza antes de tocar tierra.

Share.
Exit mobile version