En México, el acceso a internet ya no es un lujo, sino una necesidad básica. Pensando en ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, lanzó un servicio de banda ancha móvil con tecnología 4.5G, cobertura nacional y sin contratos forzosos, con planes que inician desde 95 pesos mensuales.

Modalidades del servicio de Internet de la CFE

El servicio de Internet CFE está disponible en dos modalidades:

  1. SIM o eSIM
    1. Pensado para quienes ya tienen un celular compatible con la red de CFE.
    2. Incluye recargas prepago desde 5 GB hasta 100 GB.
    3. El paquete más económico cuesta 95 pesos al mes por 5 GB de datos.

  2. Módem inalámbrico MiFi
    1. Tiene un costo de \$1,145 pesos e incluye:
    2. Envío a domicilio.
    3. Tarjeta SIM.
    4. 5 GB de navegación por 30 días.
    5. Permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo.

En ambos casos, los usuarios pueden elegir paquetes mensuales, semestrales o anuales, sin necesidad de contratos ni plazos forzosos.

Beneficios del Internet CFE

  • Cobertura nacional con red 4.5G.
  • Planes accesibles desde 95 pesos al mes.
  • Paquetes flexibles de 5 GB hasta 100 GB.
  • Opciones con llamadas y mensajes ilimitados.
  • Acceso sin consumo de datos a WhatsApp, Facebook, Instagram y X (Twitter) en planes seleccionados.
  • Ideal para zonas rurales o alejadas donde no llegan otras compañías.

Cómo contratar el Internet CFE paso a paso

Si deseas contratar este servicio, solo necesitas seguir estos pasos:

  1. Verifica la cobertura en tu localidad a través del portal oficial de CFE o en los puntos autorizados.
  2. Elige la modalidad: SIM/eSIM o Módem MiFi.
  3. Realiza la compra en línea o en centros de atención como:
    1. Oficinas de Financiera para el Bienestar.
    2. SEPOMEX (Correos de México).
    3. Comercios afiliados.

  4. Activa tu chip o módem con las instrucciones incluidas.
  5. Recarga el paquete de tu elección: mensual, semestral o anual.

El programa CFE Internet para Todos forma parte de la estrategia nacional de conectividad impulsada por el Gobierno de México, con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a internet a millones de ciudadanos, especialmente en zonas rurales donde los servicios privados no tienen cobertura. Con precios desde 95 pesos mensuales, esta alternativa se ha convertido en una de las más atractivas para quienes buscan mantenerse conectados sin gastar de más.

Share.
Exit mobile version