Suspensión Provisional a la Extradición de “Don Rodo”
Un juez federal ha otorgado una suspensión provisional a la extradición de Abraham Oseguera Cervantes, conocido como “Don Rodo”, tras la presentación de un amparo por parte de su abogado. Esta decisión se produce en un momento crítico, ya que la justicia ha solicitado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y otras autoridades que informen en un plazo de 48 horas sobre la existencia de una orden de extradición hacia Estados Unidos, donde Oseguera enfrenta serias acusaciones.
El Contexto de la Detención
“Don Rodo”, quien fue detenido en febrero de este año en Tonaya, Jalisco, busca evitar ser entregado a las autoridades estadounidenses, donde se le acusa de liderar el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este cártel ha sido señalado por su implicación en diversas actividades delictivas, incluyendo tráfico de drogas y lavado de dinero. Su resistencia a la extradición refleja la complejidad de su situación legal y las implicaciones que podría tener para su organización criminal.
Libre por Irregularidades en su Captura
Abraham Oseguera Cervantes había sido liberado de prisión el 30 de abril de 2024, tras la decisión de un juez que determinó que no había pruebas suficientes para vincularlo a proceso. Su captura inicial, llevada a cabo en 2023, fue objeto de controversia debido a irregularidades en el procedimiento. Esta liberación fue seguida por un anuncio de la Fiscalía General de la República (FGR), que expresó su intención de apelar la decisión, señalando que la justicia no debería estar sujeta a criterios inconsistentes.
Acusaciones y Actividades Delictivas
Las autoridades han identificado a “Don Rodo” como un operador clave dentro del CJNG, involucrado en actividades de logística, finanzas y violencia. Se le atribuyen delitos graves, como el tráfico y la venta de drogas en Jalisco, lo que ha intensificado las acciones de las fuerzas de seguridad en su contra. La situación de Oseguera es un reflejo de la lucha continua entre el estado mexicano y los cárteles de la droga, que siguen desafiando la ley y el orden en el país.