En la Primera Entrega de Informes Individuales de Auditoría de la Cuenta Pública 2024, el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, anunció que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) llevará a cabo un total de 2,199 auditorías. Este ambicioso esfuerzo busca ampliar la fiscalización de diversas entidades, optimizando el uso de recursos públicos y mejorando la transparencia en el manejo financiero del país.

Nuevas Estrategias de Fiscalización

Colmenares destacó la implementación de un nuevo programa de fiscalización que posiciona a la ASF a la vanguardia en su labor. Por primera vez, se auditarán siete entes del Gobierno Federal que históricamente no habían sido fiscalizados, lo que representa un avance significativo en la cobertura de la fiscalización tanto a nivel federal como en el Sistema Subnacional de Gobierno. Este enfoque integral busca garantizar un control más exhaustivo de los recursos ejercidos.

Auditoría Integral: Un Cambio de Paradigma

La nueva modalidad de revisión denominada “auditoría integral” es otro de los avances destacados en esta Cuenta Pública. A diferencia de auditorías tradicionales que se enfocan en un solo fondo o programa, ahora se realizará una revisión completa de todos los recursos de origen federal utilizados por un mismo ente. Este cambio permitirá una fiscalización más eficiente, maximizando los resultados con menos recursos.

Apoyo Legislativo y Compromiso con la Transparencia

El diputado Javier Herrera, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, elogió el trabajo de la institución y subrayó la importancia de un enfoque moderno y preventivo en la fiscalización. Otros legisladores, como Claudia Gabriela Salas y Emilio Suárez, también expresaron su apoyo a la ASF, reconociendo la relevancia de las nuevas metodologías y la capacitación de funcionarios públicos. Con esta primera entrega de informes, se reafirma el compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de las finanzas públicas en México.

Share.
Exit mobile version