Calendario de Pagos de la Pensión del Bienestar: Septiembre-Octubre 2025

La espera por el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar correspondiente al bimestre septiembre-octubre de 2025 está por concluir. Este anuncio es crucial para millones de beneficiarios en México, quienes recibirán un apoyo económico que equivale a dos mensualidades del programa social implementado por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Quiénes Son los Beneficiarios de la Pensión del Bienestar?

La Pensión del Bienestar está diseñada para apoyar a los sectores más vulnerables de la población, incluyendo:

  • Adultos mayores de 65 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Mujeres de 60 a 64 años.
  • Madres trabajadoras con hijos menores de 4 años.

El objetivo de este programa es garantizar un ingreso básico que permita a estos grupos cubrir sus necesidades esenciales.

Fechas Clave del Calendario de Pagos

La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, será la encargada de anunciar el calendario de pagos. Se espera que este calendario se publique a inicios de septiembre y siga un esquema similar al de bimestres anteriores. A continuación, se presenta un posible calendario de pagos:

  • Día 1: Apellidos que comienzan con la letra A.
  • Día 2: Apellidos que comienzan con B.
  • Días 3 y 4: Apellidos que comienzan con C.
  • Día 5: Apellidos que comienzan con D, E y F.
  • Día 8: Apellidos que comienzan con G.
  • Día 9: Apellidos que comienzan con H.
  • Día 10: Apellidos que comienzan con I, J y K.
  • Día 11: Apellidos que comienzan con L.
  • Día 12: Apellidos que comienzan con M.
  • Día 15: Apellidos que comienzan con N, Ñ y O.
  • Día 16: Apellidos que comienzan con P y Q.
  • Días 18 y 19: Apellidos que comienzan con R.
  • Día 22: Apellidos que comienzan con S.
  • Día 23: Apellidos que comienzan con T, U y V.
  • Día 24: Apellidos que comienzan con W, X, Y y Z.

Montos de la Pensión del Bienestar para Septiembre-Octubre

Durante este bimestre, los montos que recibirán los beneficiarios son los siguientes:

  • Adultos mayores: 6,200 pesos.
  • Personas con discapacidad: 3,200 pesos.
  • Madres trabajadoras: entre 1,800 y 3,600 pesos, dependiendo del número de hijos.
  • Mujeres de 60 a 64 años: 3,000 pesos.

Estos pagos se realizan a través de transferencias directas a la Tarjeta del Bienestar, que puede ser utilizada para retiros en cajeros automáticos o pagos en establecimientos.

Share.
Exit mobile version