La reciente designación de Hugo López-Gatell Ramírez como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha generado un fuerte rechazo por parte de las bancadas del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano en el Senado. Los opositores critican la decisión, argumentando que el exsubsecretario de Salud es responsable de un manejo negligente durante la pandemia de COVID-19, que resultó en más de 800 mil muertes en el país.
Reacciones de la Oposición
Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI, expresó que el nombramiento de López-Gatell es un “premio a la impunidad” y propuso que debería ser encarcelado en lugar de ser premiado. Añorve enfatizó que esta decisión es un insulto a las familias que perdieron seres queridos durante la crisis sanitaria, y anunció que se presentarán denuncias ante la OMS para dar cuenta de los antecedentes del exfuncionario.
Críticas desde el PRI y Movimiento Ciudadano
Los priistas también recordaron que López-Gatell intentó ser jefe de Gobierno de la Ciudad de México, lo que, según ellos, refleja su interés en buscar impunidad. Claudia Anaya, del PRI, añadió que este nombramiento es una vergüenza para el país y que parece estar respaldado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, quienes siguen influyendo en el gobierno actual.
Protestas y Denuncias
Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, criticó que un “presunto criminal” represente a México en la OMS y recordó que su partido ha denunciado la gestión de López-Gatell ante la Fiscalía General de la República. A pesar de que la fiscalía desestimó inicialmente el caso, un juez ordenó continuar con la investigación, lo que deja abierta la posibilidad de que el exsubsecretario enfrente consecuencias legales. La controversia sobre su nombramiento continúa generando un intenso debate en el ámbito político mexicano.