La canícula, un fenómeno natural que se presenta cada año con altas temperaturas, comenzará a afectar a México a partir del próximo jueves 3 de julio. Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este periodo de calor intenso no solo traerá temperaturas que podrían superar los 40 grados en algunos estados, sino que también puede impactar negativamente en la salud de la población.

Impacto de la canícula en la salud

Las altas temperaturas asociadas a la canícula pueden provocar desde golpes de calor hasta problemas gastrointestinales. Las autoridades sanitarias advierten sobre la importancia de mantenerse hidratado, recomendando el consumo de agua y electrolitos para prevenir deshidrataciones severas. Además, se enfatiza que la exposición prolongada al sol puede ser mortal, lo que hace esencial tomar precauciones adecuadas.

Riesgos adicionales durante la canícula

En regiones costeras y con lluvias, los bochornos pueden generar incomodidades que afectan la presión arterial y provocan migrañas. Asimismo, el aumento de las temperaturas favorece la descomposición de los alimentos, incrementando el riesgo de enfermedades gastrointestinales debido a la proliferación de bacterias como Salmonella y E. coli. Las autoridades recomiendan evitar el consumo de alimentos en la calle y optar por comidas preparadas en casa.

Consejos para enfrentar la canícula

Para refrescarse, muchas personas recurren a bebidas como el agua de coco, pero es crucial asegurarse de que estas se preparen en condiciones higiénicas. El consumo de agua embotellada o hervida es preferible para evitar problemas estomacales. Ante cualquier síntoma de malestar, se aconseja acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado y así minimizar los efectos adversos de la canícula.

Share.
Exit mobile version