Guadalajara. – Los Alegres del Barranco han roto el silencio tras la suspensión de su proceso legal por presunta apología del delito, que surgió a raíz de la interpretación de narcocorridos durante un concierto en Jalisco. La agrupación sinaloense decidió pronunciarse a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, donde también revelaron los acuerdos alcanzados con el gobierno estatal para continuar con sus presentaciones sin restricciones.
Compromisos con el Gobierno de Jalisco
Entre las acciones más destacadas, Los Alegres del Barranco anunciaron la creación de un anti-corrido llamado El Consejo, que busca enviar un mensaje de reflexión y alejar a la juventud de la violencia. Como parte de los compromisos establecidos con las autoridades de Jalisco, el grupo se comprometió a adaptar su repertorio en futuras presentaciones dentro del estado, evitando interpretar canciones que puedan considerarse como una exaltación del narcotráfico o que fomenten conductas delictivas.
Programa de Concientización para Jóvenes
Además, la banda informó que trabajará en conjunto con el gobierno en un programa de conferencias de concientización para jóvenes llamado “Lejos Del Mal Camino”. Este programa tiene como objetivo transmitir mensajes positivos y promover actividades culturales y deportivas como alternativas de vida. Con este acuerdo, se suspenderá el proceso penal y se eliminarán las medidas cautelares que impedían su salida del estado.
Impacto en la Música Regional Mexicana
El caso de Los Alegres del Barranco ha abierto un amplio debate sobre los límites de la música regional mexicana y los riesgos de la censura. Algunos defienden el derecho a cantar cualquier tema como una forma de expresión cultural, mientras que otros consideran que ciertos contenidos pueden tener un impacto negativo en la sociedad. Con estos nuevos acuerdos, la banda espera continuar su gira y seguir conectando con su público.