Desde Santiago de Chile, Polimá Westcoast ha revolucionado la escena urbana con su nuevo álbum +Quality, un reflejo de su evolución artística. En una reciente entrevista con LOS40 Urban, el artista compartió detalles sobre el proceso de creación de este ambicioso proyecto, los retos que ha enfrentado y su visión sobre la música urbana en Chile. Además, habló sobre sus colaboraciones y el impacto de su música en la cultura contemporánea.
El Proceso Creativo Detrás de +Quality
Polimá reveló que la creación de +Quality le tomó aproximadamente un año, un periodo en el que se enfocó en su maduración creativa. “Este álbum representa mi crecimiento y el conocimiento adquirido en mis viajes por la música, donde he podido experimentar diferentes culturas y tendencias”, afirmó. El artista también destacó la influencia de la Generación Z en su trabajo, manifestando que su música refleja una nueva perspectiva sobre el amor y la humanidad.
Canciones Favoritas y Retos en la Composición
Cuando se le preguntó sobre sus canciones favoritas del álbum, Polimá mencionó Made in Italy, El leggins y It’s Ok, pero destacó que cada tema tiene un significado especial para él. En cuanto a los desafíos, el artista mencionó que Como Antes fue particularmente difícil debido a su percusión y velocidad. “Siempre busco experimentar con nuevos sonidos, y esa es mi parte favorita de la composición”, comentó.
Colaboraciones y el Futuro de la Música Urbana en Chile
Polimá también reflexionó sobre su experiencia colaborando con otros artistas, como Quevedo, con quien grabó la exitosa canción LACONE en las Islas Canarias. “La música tiene un color especial que solo viene de Chile”, expresó, enfatizando el crecimiento del movimiento urbano en el país. Con una visión optimista, Polimá mencionó que su objetivo es seguir creciendo en la industria, ganar discos de Platino y Diamante, y llenar arenas alrededor del mundo, todo mientras continúa disfrutando de la música y la moda.