La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York ha retirado los cargos de narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en el marco de un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses. Este movimiento ha generado interrogantes sobre el futuro del narcotraficante, conocido como “El Ratón”, y su situación legal en el país norteamericano.
Transferencia del Caso a Chicago
El caso de Guzmán López ha sido transferido a un tribunal federal en Chicago, donde se espera que se declare culpable de cinco cargos, entre ellos narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero, en una audiencia programada para el próximo 9 de julio. Esta decisión se produce tras el cierre del caso en Nueva York, donde se había enfrentado a seis delitos federales, incluidos los relacionados con la importación de fentanilo y el uso de armas de fuego.
Impacto del Acuerdo de Culpabilidad
La retirada de los cargos en Nueva York plantea la pregunta de si Ovidio Guzmán quedará en libertad. Sin embargo, aún enfrenta varios cargos en otros tribunales, incluidos los de Chicago, donde se espera que su defensa presente los términos del acuerdo de culpabilidad. Este procedimiento es común cuando existe otra acusación vigente, lo que sugiere que el narcotraficante podría evitar un juicio que de otro modo podría resultar en una sentencia de cadena perpetua.
El Futuro de Ovidio Guzmán
A medida que se aproxima la audiencia en Chicago, la atención se centra en cómo este acuerdo afectará a otros miembros de la familia Guzmán, así como a su hermano, Joaquín Guzmán López, quien también busca negociar un acuerdo similar. La situación de Ovidio Guzmán refleja la complejidad de los casos de narcotráfico en Estados Unidos y el papel de las negociaciones en el sistema judicial.