La asociación mexicana Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) ha solicitado la nulidad de las elecciones al Poder Judicial, celebradas el pasado 1 de junio, denunciando que el proceso fue “tramposo y fraudulento”. Con una participación ciudadana de apenas el 13%, la organización ha decidido movilizarse y convocar a una manifestación el próximo domingo 6 de julio en Ciudad de México.
Convocatoria a la Marcha por la Nulidad de la Elección Judicial
En un esfuerzo por anular los resultados de estas elecciones, RECAP ha hecho un llamado a la ciudadanía para participar en una marcha que se llevará a cabo en el foro cultural Luis Vázquez. Durante este evento, se buscará no solo exigir la nulidad de la elección, sino también defender la libertad de expresión y el derecho a la libre asociación. Rolando Solís, portavoz de la organización, destacó la importancia de esta manifestación, señalando que es esencial actuar para proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Argumentos de RECAP para la Nulidad
RECAP argumenta que la baja participación, el número elevado de casillas anuladas y el uso indebido de “acordeones” para votar son razones suficientes para cuestionar la legitimidad del proceso electoral. La organización también expresó su preocupación por la pérdida de independencia del Poder Judicial, lo que podría comprometer la justicia en el país. “Esto ya nada lo detienen. México está en peligro. O actuamos ya o mañana será demasiado tarde”, advirtió Denisse Meade, activista de la agrupación.
Propuestas para el Futuro del Poder Judicial
En caso de que se cumplan sus exigencias, RECAP propone que los actuales ocupantes de los puestos en el Poder Judicial permanezcan en sus cargos hasta que se realice una reforma integral que incluya a fiscalías y ministerios. Esta reforma sería fundamental para mejorar el acceso a la justicia en México. La manifestación comenzará en el Ángel de la Independencia y concluirá en el Monumento a la Revolución, donde se llevarán a cabo discursos de periodistas, magistrados y jueces, enfatizando la necesidad de un sistema judicial más transparente y justo.