Eluzai Rafael Aguilar, recién electa como jueza en materia penal en Jalisco y miembro de la Iglesia de La Luz del Mundo, ha salido al paso de las especulaciones sobre su relación con Naasón Joaquín, líder de la congregación condenado por abuso sexual infantil en Estados Unidos. Aguilar, al recibir su constancia de elección en el Instituto Nacional Electoral (INE), enfatizó que no tiene vínculos con Joaquín y solicitó respeto hacia sus creencias religiosas.
Defensa de su independencia judicial
Durante la ceremonia de acreditación, Aguilar, quien es hija de un ministro de culto de La Luz del Mundo, defendió su derecho a ser elegida, manifestando que es una ciudadana que participó en el proceso electoral. “No tengo ningún lazo con Naasón Joaquín. Soy solamente una ciudadana y me gustaría mucho que se me respetara”, declaró, resaltando que su capacidad como juzgadora no debería ser cuestionada por su afiliación religiosa.
Compromiso con la justicia
Aguilar se comprometió a impartir una justicia “cercana y humana”, asegurando que no discriminará por origen, sexo o religión. “Todos los mexicanos tenemos derecho a ser elegidos sin importar la religión”, añadió, en un intento por desestigmatizar su elección y la de otros miembros de su iglesia en posiciones judiciales.
Contexto de la Iglesia de La Luz del Mundo
La Luz del Mundo, fundada en 1926, ha estado en el centro de la controversia debido a las acusaciones de abuso sexual que han surgido en su contra, especialmente tras la condena de Naasón Joaquín. Recientemente, documentales han revelado testimonios de víctimas que alegan que la iglesia operaba como una estructura delictiva. A pesar de estos antecedentes, Aguilar y otros miembros de la iglesia han expresado su intención de servir en el sistema judicial, buscando separar su fe de las acciones de su líder.