Noroña aplaude la reducción del impuesto a remesas

La reducción del impuesto a remesas del 3.5 al 1 por ciento es un “éxito” del Senado y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva de la Cámara Alta, en entrevista con medios de comunicación.
“Yo creo que fue con todo una negociación exitosa. Lo ideal es que no hubiera habido ni ese 1 por ciento (de impuesto a las remesas), pero me parece que hay que reconocerle a la Comisión de Senadores y al gobierno de la compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el éxito en esa tarea que mucho preocupaba, que iba a tener un impacto negativo a millones de familias aquí en México”.
El morenista criticó que se le hubiera echado la culpa de poder haber echado abajo dicha negociación.
“¿Se acuerdan que ya me acababan, que porque por mi culpa había vuelto al 5 por ciento (de impuesto a remesas)? Que no sé cuántas cosas. Puras intrigas, puras intrigas”.
Además, Noroña resaltó la medida de la presidenta Claudia Sheinbaun de otorgar la tarjeta Finabien a los mexicanos que residen en el extranjero, con el objetivo de utilizarla para transferir su dinero, tomando en cuenta que el impuesto a las remesas aplicará únicamente para envíos en efectivo.
Fernández Noroña fue ‘regañado’ por Claudia Sheinbaum cuando pidió a sus legisladores serenarse, luego de que éste abrió una polémica con su homólogo Eric Smith, quien pretendía que el impuesto fuera aún mayor.
“Está el tema del impuesto a las remesas, que ya un senador estadounidense ahora dice que le van a poner 15 (por ciento). ¡Ay!, estás viendo y no ves, senador, ¿cómo se llama el senador? Quieren apagar el fuego con gasolina”, dijo entre risas en una conferencia de prensa.
El republicano le contestó también a manera de mofa, resaltando que aunque la Cámara de Representantes lo había bajado a 3.5, podría volver al 5 por ciento.
También lee:
Éxito en la reducción del impuesto a remesas
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, ha declarado que la reciente reducción del impuesto a las remesas del 3.5% al 1% es un notable “éxito” tanto del Senado como de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante una entrevista, Noroña destacó la importancia de esta medida, que busca aliviar la carga financiera de millones de familias mexicanas que dependen de estas transferencias.
Reconocimiento a las negociaciones
El senador morenista enfatizó que, aunque lo ideal sería eliminar por completo el impuesto, es fundamental reconocer el esfuerzo de la Comisión de Senadores y del gobierno de Sheinbaum en esta negociación. Noroña subrayó que el impacto negativo que una mayor tasa podría haber tenido en las familias mexicanas era motivo de gran preocupación, lo que hace que este logro sea aún más significativo.
Críticas y aclaraciones
Fernández Noroña también se refirió a las críticas que recibió, donde algunos lo culparon de la posibilidad de que el impuesto aumentara nuevamente al 5%. En su defensa, mencionó que esas afirmaciones eran “puras intrigas” y que no reflejaban la realidad de las negociaciones. Además, hizo hincapié en que la medida de otorgar la tarjeta Finabien a los mexicanos en el extranjero facilitará las transferencias de dinero, ya que el impuesto solo aplicará a los envíos en efectivo.
Desafíos en el escenario político
Finalmente, Noroña comentó sobre la polémica que se generó con un senador estadounidense, quien sugirió un aumento del impuesto a las remesas. A través de un tono humorístico, el senador mexicano criticó la falta de visión de sus homólogos en Estados Unidos, sugiriendo que “quieren apagar el fuego con gasolina”. Esta situación resalta los desafíos que enfrenta México en el contexto de las remesas y la necesidad de mantener un diálogo constructivo con sus vecinos del norte.