México se enfrenta a una semana marcada por la inminente llegada de dos ondas tropicales que, junto al monzón mexicano, generarán intensas lluvias en diversas regiones del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se anticipan precipitaciones significativas, especialmente a partir del miércoles 9 de julio, cuando se prevén acumulaciones de hasta 150 milímetros en algunas áreas.
Pronóstico de lluvias: ¿Qué estados se verán afectados?
El SMN ha emitido alertas sobre lluvias muy fuertes en estados como Sinaloa, Nayarit y Jalisco, donde se esperan acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros. Asimismo, se prevén lluvias fuertes en Durango, Zacatecas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, con precipitaciones de 50 a 75 milímetros. En otras entidades, como Sonora, Chihuahua y Tamaulipas, se anticipan chubascos de entre 25 y 50 milímetros.
Calor extremo: altas temperaturas en México
A pesar de las lluvias, el país también experimentará un incremento en las temperaturas. Se pronostican máximas superiores a 45 grados en Baja California y Sonora, mientras que en Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa se esperan temperaturas de entre 40 y 45 grados. Este calor extremo coincide con el inicio de la canícula, lo que podría complicar aún más la situación climática en varias regiones.
Recomendaciones ante el clima adverso
Ante la combinación de lluvias intensas y calor extremo, se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente si planean actividades al aire libre. Mantenerse informado sobre el clima y seguir las indicaciones de las autoridades locales puede ayudar a mitigar los riesgos asociados con estas condiciones meteorológicas extremas.