En la Ciudad de México, el acoso callejero, como chiflar o realizar comentarios con connotación sexual, no solo es una falta de respeto, sino que también está penalizado.
Marco Legal del Acoso Callejero
La Ley de Cultura Cívica establece sanciones claras para quienes cometan estas conductas, buscando garantizar un entorno seguro y digno para las mujeres. En este artículo, te contamos todo sobre las multas, penas y cómo funciona la legislación en torno al acoso callejero.
Definición de Acoso Callejero
El acoso callejero incluye acciones como silbidos, comentarios subidos de tono, gestos obscenos o cualquier comportamiento que vulnere la dignidad de una persona en espacios públicos. Estas conductas, lejos de ser “inofensivas”, afectan la seguridad y tranquilidad de las mujeres, y la Ciudad de México ha tomado medidas para sancionarlas.
Sanciones Establecidas por la Ley
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, las sanciones por acoso callejero incluyen:
- Multa económica: Entre 1,141.14 y 4,149.06 pesos (de 11 a 40 Unidades de Medida, según valores de 2023).
- Arresto: De 13 a 24 horas, dependiendo de la gravedad.
- Trabajo comunitario: De 6 a 12 horas.
En casos más graves, como tocamientos sin consentimiento o acoso reiterado, las autoridades pueden aplicar el Código Penal. Reformas propuestas en el Congreso de la CDMX buscan penas de hasta 4 años de prisión para estos casos, aunque algunas iniciativas, como las del PAN en 2022, sugirieron hasta 20 años para conductas agravadas; sin embargo, estas propuestas aún no están plenamente implementadas.
Cómo Denunciar el Acoso Callejero
Si eres víctima de acoso callejero, puedes denunciarlo ante las autoridades locales. Sin embargo, muchas mujeres enfrentan obstáculos, como procesos burocráticos o falta de seguimiento. Para denunciar, acude a una Agencia del Ministerio Público o llama al 911 para recibir asistencia inmediata. Es importante documentar cualquier evidencia, como videos, fotos o testigos.
El acoso callejero es un problema cultural que requiere educación y conciencia. Iniciativas ciudadanas y gubernamentales buscan fomentar el respeto en los espacios públicos. Conocer las sanciones es solo el primer paso; el cambio real comienza con el respeto mutuo. ¡Infórmate y difunde esta información para construir una ciudad más segura!