Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha presentado una nueva y ambiciosa Estrategia Nacional contra la Extorsión. Esta iniciativa incluye operativos en centros penitenciarios, el bloqueo de líneas telefónicas utilizadas para extorsionar, el congelamiento de cuentas bancarias y la implementación del número 089 como línea directa para denuncias. La estrategia se enfoca en combatir este delito que afecta gravemente a la sociedad.
Prioridades en la lucha contra la extorsión
Durante una conferencia de prensa, García Harfuch destacó que los estados de Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero recibirán atención prioritaria, ya que concentran el 66% de las extorsiones en el país. Esta estrategia es posible gracias a la reciente aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite una coordinación más efectiva entre las autoridades.
Ejes de acción para combatir la extorsión
La estrategia se basa en varios ejes de acción, que incluyen la generación de detenciones a través de investigaciones y la colaboración con las unidades antiextorsión de las fiscalías locales. Además, se implementará un protocolo de atención a víctimas y se capacitará a los operadores del 089 en manejo de crisis. También se llevarán a cabo campañas de prevención a nivel nacional, con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para congelar cuentas asociadas a extorsiones.
La importancia de la denuncia ciudadana
García Harfuch subrayó que las denuncias ciudadanas son fundamentales para el éxito de esta estrategia. Se ha establecido el Observatorio de Seguridad Ciudadana, que ya opera en 20 estados y ha canalizado más de 60 reportes de secuestro y extorsión, contribuyendo a salvar vidas y proteger a familias. Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, se reunirá con fiscales locales para coordinar esfuerzos y garantizar que las autoridades cumplan con su responsabilidad frente a este delito que afecta la seguridad y estabilidad económica de la población.