Fito Páez se encuentra actualmente en España, donde está llevando a cabo su gira para presentar su esperado musical Novela, una obra que ha tardado 35 años en materializarse. Este trabajo, que mezcla amor y circo, refleja el realismo mágico que ha caracterizado su carrera y ofrece una experiencia única que requiere una desconexión de una hora y diez minutos para sumergirse completamente en su narrativa.
Reflexiones sobre la era digital
En una reciente charla con Cris Regatero en Cara C, Páez abordó la influencia de las redes sociales en la vida moderna. “El mundo hoy está dominado por el teléfono. Es un artefacto de manipulación”, afirmó, señalando cómo los algoritmos pueden distorsionar la realidad y moldear nuestras percepciones. A pesar de la omnipresencia de la tecnología, el artista destaca la importancia de desconectarse de esta “toxicidad” para disfrutar de una vida más plena.
El amor como fuerza sanadora
El amor es una de las temáticas centrales de su obra. Páez reflexiona: “No hay nada que me interesa más que el amor”, enfatizando una visión del amor que va más allá de las convenciones maritales. Para él, el amor es una fuerza sanadora que trasciende el enamoramiento y se manifiesta en diversas formas a lo largo de la vida. Esta perspectiva se entrelaza con su relato, que incluye personajes como dos brujas, en un universo donde lo esotérico y lo invisible juegan un papel fundamental.
Conexiones musicales y reflexiones sobre la juventud
Durante la conversación, Fito también habló sobre sus influencias musicales y sus paisanos Ca7riel y Paco Amoroso, además de destacar la relevancia de artistas como Nathy Peluso. Recordó momentos difíciles de su vida, como el asesinato de familiares, y reflexionó sobre la situación actual de la juventud: “Cuando ves a una juventud tan canceladora es alarmante”. Su análisis de la música contemporánea y su conexión con la IA invita a una profunda reflexión sobre el futuro de la cultura y la identidad. Sin duda, su discurso resuena con la urgencia de encontrar un equilibrio entre la tradición y la modernidad en un mundo en constante cambio.