Un tribunal ha dictado una condena de 141 años de prisión a diez individuos, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el contexto del caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Este lugar, que se sospecha operaba como un centro de adiestramiento del cártel dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, se convirtió en el foco de una investigación tras el hallazgo de restos humanos en el sitio.
Operativo de la Guardia Nacional y el Ejército
La detención de estos sujetos se produjo tras una incursión realizada el 18 de septiembre de 2024 por elementos de la Guardia Nacional y efectivos del Ejército Mexicano. Las autoridades han señalado que el Rancho Izaguirre no solo servía como un espacio de entrenamiento, sino también como un punto estratégico para las operaciones del CJNG en la región.
Hallazgos en el Rancho Izaguirre
De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno Federal y la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana, el rancho era un lugar clave para el cártel, donde se llevaban a cabo actividades ilícitas. Los grupos de búsqueda que han trabajado en la zona han afirmado que el lugar era un centro de adiestramiento, lo que ha generado un gran interés mediático y social sobre la situación de la seguridad en Jalisco.
Próximos pasos en el caso
Las autoridades continuarán investigando el caso y se espera que se brinde más información sobre los procesos judiciales y las posibles conexiones de los detenidos con otras actividades criminales. Este caso resalta la persistente lucha contra el crimen organizado en México y la necesidad de un enfoque integral para abordar la violencia en el país.