El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, afirmó que la aeronave asegurada en Colima, que transportaba un cargamento de droga, provenía de El Salvador. Esta declaración ha generado una respuesta contundente del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien desmintió la afirmación y anunció que llamará a su embajadora en México para discutir la situación.
Reacciones entre México y El Salvador
En un intercambio a través de la red social X, ambos funcionarios intercambiaron acusaciones sobre el origen de la aeronave. García Harfuch defendió su postura, mientras que Bukele insistió en que la avioneta no salió de su país, exigiendo una rectificación inmediata por parte del gobierno mexicano.
Detalles del incidente aéreo
El presidente Bukele reveló que el 3 de julio, una traza sospechosa fue detectada por Costa Rica, lo que llevó a activar una alerta regional. Según su información, la aeronave nunca ingresó al espacio aéreo salvadoreño y su ruta fue confirmada por el JIATFS Key West de Estados Unidos, quienes monitorean el tráfico aéreo ilícito en la región.
Consecuencias de las acusaciones
La situación ha puesto de manifiesto las tensiones entre ambos países, especialmente en el contexto de la lucha contra el narcotráfico. Bukele subrayó que El Salvador no encubre criminales y que no tolerará ser involucrado en operaciones ajenas. La detención de las tres personas implicadas en el caso, quienes son de nacionalidad mexicana, se realizó tras la vigilancia del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo mexicano.