San Juan.- La lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz presentó el diccionario ‘El ABC de DtMF’ en una emotiva ceremonia en Casa Norberto, ubicada en Plaza Las Américas, San Juan. Esta obra se centra en las palabras, frases y referencias culturales de las 17 canciones del álbum más reciente de Bad Bunny, ‘Debí tirar más fotos’, y busca ofrecer una comprensión más profunda de la cultura puertorriqueña contemporánea.
Un Vistazo a la Cultura Puertorriqueña
Durante la presentación, Sherwood Droz destacó que el diccionario abre una ventana a la cultura puertorriqueña, especialmente para las nuevas generaciones. “Incluye palabras y expresiones que son esenciales para descodificar las letras del disco”, afirmó. Entre los términos destacados se encuentran expresiones de uso común en la isla, como “ajorar”, que significa apresurarse, y “pitorro”, que se refiere a un ron clandestino.
Referencias Históricas y Sociales
El diccionario también aborda temas relevantes para la sociedad puertorriqueña, como la migración y la resistencia al colonialismo. Por ejemplo, la frase “de aquí yo no me voy” refleja el sentimiento de muchos puertorriqueños ante la situación política actual. Sherwood Droz subrayó que el trabajo de Bad Bunny demuestra que el uso del español boricua no es un obstáculo para alcanzar el éxito internacional.
Influencia del Inglés y la Identidad Boricua
Además, la lexicógrafa mencionó la influencia del inglés en el vocabulario puertorriqueño, destacando anglicismos y expresiones híbridas que han surgido en la cultura contemporánea. “No debemos poner el español en un segundo lugar frente al inglés”, enfatizó Sherwood Droz, recordando a los asistentes la importancia de valorar y preservar la lengua y la identidad puertorriqueña en un mundo globalizado.