Ricardo Anaya, coordinador parlamentario del PAN, celebró la reciente apertura de una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el expresidente Enrique Peña Nieto. Esta indagatoria se centra en los presuntos sobornos que Peña Nieto habría recibido de empresarios israelíes a cambio de contratos para el controvertido software de espionaje Pegasus. Anaya enfatizó la importancia de que la FGR lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre este escándalo que involucra el uso indebido de recursos públicos.
El uso de Pegasus para el espionaje
Durante su intervención, Anaya destacó que Pegasus fue empleado para espiar a opositores políticos, periodistas y organizaciones civiles, lo que representa una grave violación a los derechos humanos y a la libertad de expresión. El panista expresó su satisfacción por el avance de la investigación y afirmó que es fundamental que se esclarezca cómo se adquirió este software y qué funcionarios estuvieron involucrados en su compra, sugiriendo que hubo un enriquecimiento ilícito en el proceso.
Reacciones del PRI y acusaciones de distracción
Por otro lado, Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI, descalificó la investigación, sugiriendo que podría ser un distractor del gobierno frente a los problemas actuales del país. Añorve argumentó que el gobierno busca desviar la atención de sus propias fallas y pidió que no haya impunidad para el actual presidente Andrés Manuel López Obrador. En este contexto, también se mencionó la necesidad de investigar a fondo otros casos de corrupción, como el manejo de recursos en el Insabi.
Demandas de transparencia y justicia
Los legisladores de ambas bancadas coincidieron en la necesidad de que se realicen investigaciones profundas sobre el huachicol, tras recientes decomisos de grandes cantidades de combustible. Anaya manifestó que es crucial saber a dónde ha ido a parar el dinero de estos delitos, exigiendo que se actúe sin miramientos y que caiga quien caiga. Esta situación pone de relieve la urgencia de abordar la corrupción en todos los niveles del gobierno, asegurando que ningún acto delictivo quede sin respuesta.