El ambicioso proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum para recuperar los trenes de pasajeros en México se dividirá en cuatro fases, con el objetivo de modernizar y ampliar la infraestructura ferroviaria del país. Durante una reciente conferencia, el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, anunció que la primera fase comenzará en 2025 y se enfocará en la construcción de nuevas rutas, incluyendo la conexión del tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Fases del Proyecto de Trenes de Pasajeros
El plan de recuperación ferroviaria se desarrollará en varias etapas. La primera fase incluirá la finalización del tramo AIFA-Pachuca y otras rutas clave como Ciudad de México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato. Además, se está trabajando en el tramo Buenavista-Lechería hacia el AIFA, aunque la presidenta reconoció que la inauguración se ha retrasado debido a problemas logísticos.
Detalles de las Fases Posteriores
Las siguientes fases del proyecto se centrarán en la expansión de la red ferroviaria. La segunda fase abarcará las rutas Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara. En la tercera fase, se contempla la conexión Guadalajara-Tepic, San Luis Potosí-Saltillo y Los Mochis-Guaymas. Finalmente, la cuarta fase incluirá las rutas Hermosillo-Nogales y Tepic-Mazatlán, buscando ofrecer alternativas de transporte más eficientes a la población.
Inauguración del Tren al AIFA
La apertura del tren al AIFA ha enfrentado desafíos, incluyendo conflictos con los residentes del Estado de México, que han llevado a bloqueos en la zona. A pesar de estos contratiempos, se espera que el tren esté operativo en diciembre de este año, con pruebas iniciando en octubre. Isidoro Pastor, director de la terminal aérea, aseguró que la obra está casi completada y que se están tomando medidas para resolver los problemas con la comunidad local.