Acuerdos de libertad a cambio de entregar dinero e información a las autoridades estadounidenses, es una de las principales cartas que los narcos mexicanos se juegan.

Las piezas del ajedrez del narcotráfico en México siguen moviéndose. Este viernes 11 de julio, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se declarará culpable del delito de narcotráfico.
“El Ratón” alcanzó un acuerdo con las autoridades estadounidenses, cuyo beneficio será su libertad a cambio de convertirse en testigo protegido. Como él, otros narcotraficantes mexicanos han recibido ‘ayudas’ por parte de las autoridades de EU.
¿Qué narcos mexicanos se encuentran libres en EU?
En 2009, como un triunfo de la lucha contra el narcotráfico, el gobierno de México anunció la captura de Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, hijo del “Mayo” y presunto líder del Cártel de Sinaloa.
Zambada fue extraditado un año después a Estados Unidos. En 2021, su nombre fue borrado del Buró Federal de Prisiones debido a que testificó contra Joaquín El Chapo Guzmán, condenado a cadena perpetua.
Su papel como cooperante lo llevó a traicionar a su propio padre, Ismael Zambada García, quien años más tarde fue entregado por Joaquín Guzmán López, “El Guero”.
Zambada entregó información sobre los aspectos del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el periodista especialista en narcotráfico, Ismael Bojórquez, Ovidio podría vengar a su padre, testificando en el proceso contra “El Mayo”.