La senadora del PRI enfatizó que el tema de mayor gravedad en Hidalgo es la inseguridad, junco con el huachicoleo.

Apenas a mitad de su gobierno, Julio Menchaca ya hundió a Hidalgo en el abandono, la inseguridad, la pobreza, la omisión y la colusión con la delincuencia, alertó la senadora priista Carolina Viggiano.
En entrevista con El Financiero, lamentó que, envueltos en su discurso demagógico, los de Morena “no cumplieron lo que ofrecieron, nos han quedado a deber. Apenas a la mitad de su sexenio ya les picó el mosquito de la ambición y ya piensan en la sucesión” del poder político local.
La legisladora hidalguense admitió que la ‘4T’ desaprovechó la oportunidad de demostrar que “son diferentes” al “mal gobierno del expriista Omar Fayad”, porque –expuso– “sin un proyecto de gobierno, omiso ante la delincuencia y con un gabinete inexperto y fracturado, hoy el estado está peor que nunca”, recriminó.
“Es cierto, el de Omar Fayad fue un mal gobierno, de superficialidad y de abandono del estado. Sólo se dedicó a Pachuca con algunas obras de relumbrón que no mejoraron la calidad de vida y que sólo fueron monumentos al ego y un espacio para la corrupción”, reconoció.
“Pero el gobierno debería castigar y mejorar las cosas. Esa fue la promesa, así llegaron y no se ha hecho nada, no ha mejorado nada, al contrario, hay un pacto de complicidad”, afirmó.
Recalcó que el tema de mayor gravedad es “la inseguridad; algo que antes no se veía, porque no hay una política de seguridad, penitenciaria ni de prevención”.
Enlistó que el segundo gran problema es el huachicol. “Hidalgo es uno de los primeros lugares del huachicoleo, porque hay complicidad con la Policía y se han ido apropiando de otros giros y ya tienen la plaza completa”.
“Están capitalizados con el huachicol, porque hay municipios que son de una economía huachicolera, de eso viven, como en la zona de Tulancingo, en donde todo mundo sabe quiénes son los huachicoleros, dónde viven, cómo operan”, dijo.
“El gobierno es cómplice y han incrementado enormemente todos los delitos, pero se ocultan las cifras con una cifra negra de 90 por ciento”, completó.
El otro capítulo es el de la pobreza, señaló. “No basta con ganar una elección, se requiere visión, experiencia, planeación y en el gobierno sólo hay sumisión al gobierno federal; hay una gran ignorancia, no hay un gabinete que esté a la altura de las necesidades del estado, no tiene experiencia, entró fragmentado, sin nivel, con divisiones en su partido”.
También lee:
## La Crítica de Carolina Viggiano al Gobierno de Julio Menchaca en Hidalgo
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, ha expresado su preocupación por la situación actual de Hidalgo, señalando que el gobierno de Julio Menchaca ha llevado al estado a una crisis de abandono, inseguridad y pobreza. En una reciente entrevista, Viggiano afirmó que la administración de Menchaca no ha cumplido con las promesas realizadas y que, en cambio, ha mostrado una alarmante colusión con la delincuencia.
## La Inseguridad y el Huachicoleo como Problemas Críticos
Viggiano destacó que la inseguridad es el tema más grave que enfrenta Hidalgo, una situación que ha empeorado debido a la falta de políticas efectivas en materia de seguridad y prevención del delito. La senadora también mencionó el huachicoleo como un problema significativo, afirmando que Hidalgo se encuentra entre los primeros lugares en este delito, lo que a su juicio, se debe a la complicidad de las autoridades locales con los delincuentes.
## Un Gobierno Sin Proyectos Claros
La legisladora criticó duramente la falta de un proyecto de gobierno sólido por parte de la administración de la 4T, señalando que el gabinete actual es inexperto y fragmentado. Viggiano hizo hincapié en que, a pesar de que el gobierno de Omar Fayad fue criticado por su superficialidad, la situación actual es aún más preocupante, ya que no se han implementado mejoras significativas en la calidad de vida de los ciudadanos.
## La Llamada a la Acción y la Responsabilidad del Gobierno
Finalmente, Viggiano subrayó la necesidad de que el gobierno actúe con responsabilidad y cumpla con sus promesas. Afirmó que la población no solo necesita un cambio en la administración, sino un enfoque real en la seguridad y el desarrollo económico del estado. La senadora concluyó que la falta de acción ha llevado a un aumento en la criminalidad y a una creciente pobreza, lo que requiere una respuesta urgente y efectiva por parte de las autoridades.