La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado cambios significativos en el calendario escolar 2025-2026, que afectarán tanto a estudiantes como a docentes. Este nuevo calendario incluye ajustes en los días de descanso, las vacaciones y las jornadas de Consejo Técnico Escolar, lo que promete impactar la dinámica educativa en todo el país.
Fechas Clave del Ciclo Escolar 2025-2026
El ciclo escolar 2025-2026 comenzará el 1 de septiembre de 2025, marcando un cambio respecto al inicio tradicional a finales de agosto. Esta modificación fue anunciada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y será aplicable a todas las escuelas públicas y privadas de educación básica en México. Además, se incorporará una semana extra de vacaciones, como reconocimiento al trabajo administrativo que realizan los docentes fuera del aula, lo que responde a una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Detalles sobre el Nuevo Calendario Escolar
El nuevo calendario establece un total de 185 días de clases para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, mientras que las instituciones de formación de docentes tendrán 190 días. El ciclo escolar concluirá el 15 de julio de 2026, dando inicio a las vacaciones de verano. Estos cambios buscan ofrecer a los docentes un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal, ya que anteriormente contaban con solo 2 o 3 semanas efectivas de descanso al año.
Vacaciones y Puentes Oficiales
En cuanto a las vacaciones, los alumnos de educación básica tendrán las siguientes fechas: vacaciones de invierno del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, y vacaciones de Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. Los días festivos y puentes oficiales permanecerán sin cambios, incluyendo la conmemoración de la Independencia de México y el Día del Maestro, entre otros. Estos ajustes son parte de un esfuerzo por mejorar la calidad educativa y el bienestar de los educadores en el país.