Ovidio Guzmán López, hijo del infame narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de varios cargos de narcotráfico internacional y delincuencia organizada en un tribunal de Chicago. Esta declaración forma parte de un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses, que podría llevar a una reducción significativa de su condena, la cual inicialmente podría haber sido de cadena perpetua.
Detalles del Acuerdo de Culpabilidad
El acuerdo establece que Guzmán López podría recibir una pena menor a la cadena perpetua si cumple con las condiciones impuestas, entre las cuales destaca su colaboración con las autoridades. En este sentido, el hijo del “Chapo” deberá proporcionar información y testimonios que resulten útiles en la lucha contra el narcotráfico. Este pacto marca un hito, ya que es el primer miembro de la familia Guzmán que colabora con el gobierno estadounidense a cambio de una posible reducción de su sentencia.
Condiciones de la Sentencia
La jueza Sharon Coleman, quien preside el caso, será la encargada de determinar si Guzmán López cumple con los requisitos para la reducción de su condena. La sentencia está programada para ser anunciada el 11 de enero del próximo año. Además, Guzmán aceptó pagar una multa de 80 millones de dólares, correspondiente a las ganancias obtenidas de sus actividades delictivas. Sin embargo, su declaración de culpabilidad también conlleva la posibilidad de una expulsión automática de Estados Unidos, algo que él ha aceptado sin reservas.
Estado de Salud y Testimonios
Durante la audiencia, Guzmán López, de 35 años, reveló que ha estado lidiando con problemas de salud mental, específicamente depresión, y que está recibiendo tratamiento. A pesar de su situación, su abogado, Jeffrey Lichtman, aseguró que están dispuestos a cumplir con las expectativas de cooperación establecidas en el acuerdo. Esta situación se complica aún más por el hecho de que 17 miembros de su familia también se han entregado a las autoridades estadounidenses, aunque Lichtman aclaró que esto no está relacionado con las negociaciones de su cliente.