La Cámara de Diputados ha recibido una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reformar el artículo 73 de la Constitución con el objetivo de combatir de manera más efectiva el delito de extorsión. Esta propuesta surge en un contexto alarmante, ya que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la extorsión ha aumentado un 57.6%, lo que ha llevado a la necesidad de implementar medidas más estrictas y eficaces.
Estadísticas alarmantes sobre la extorsión en México
La exposición de motivos de la iniciativa revela que entre 2022 y 2024 se registraron 32,793 denuncias por extorsión, concentrándose un 61.8% de las víctimas en los estados de México, Guanajuato, Veracruz y Nuevo León. El Estado de México, gobernado por Delfina Gómez, destaca con un alarmante 33.1% de las denuncias. En términos de cifras, se reportaron 11,039 denuncias en 2022, 10,950 en 2023 y 10,804 en 2024, lo que refleja una tendencia preocupante en el aumento de este delito.
Desigualdad en las sanciones por extorsión
La falta de unificación en las sanciones por extorsión a nivel nacional es otro de los problemas destacados en la propuesta. Actualmente, los códigos penales federal y locales establecen penas mínimas que varían considerablemente. Por ejemplo, mientras que a nivel federal se establece una pena de dos a ocho años, en Oaxaca las penas oscilan entre uno y tres años, y en Chihuahua pueden llegar hasta 30 años. Esta disparidad dificulta un combate eficaz contra la extorsión y evidencia la necesidad de una política unificada en la materia.
Próximos pasos en la discusión legislativa
La iniciativa de Sheinbaum será analizada por la Comisión de Puntos Constitucionales, según lo anunciado por Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados. Se espera que la discusión sobre esta propuesta se lleve a cabo en el próximo periodo de sesiones, que inicia en septiembre. La reforma busca no solo agregar la palabra “extorsión” al artículo 73, sino también establecer un marco legal más robusto que permita enfrentar las complejidades de este delito y proteger a las víctimas de manera efectiva.