Ingemar Rechaza Vínculos con Decomiso de Combustible en Coahuila

En medio del reciente decomiso de más de 15 millones de litros de combustible en Coahuila, Ernesto Ruffo, accionista mayoritario de la empresa Ingemar, ha negado cualquier relación con este incidente. El decomiso, que involucró 129 carrotanques, ha sido calificado como el mayor aseguramiento de hidrocarburo registrado en el país. En declaraciones a Ciro Gómez Leyva, Ruffo sostuvo que su empresa solo es responsable de lo declarado ante la aduana y que todo el proceso de importación está debidamente documentado.

Detalles del Decomiso y Declaraciones de Ingemar

El decomiso, realizado el 7 de julio en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, fue resultado de un operativo que se activó tras un reporte de la policía estatal sobre carrotanques abandonados. Ruffo enfatizó que Ingemar no tiene relación con el caso de huachicol, subrayando que su responsabilidad se limita a la declaración de volumen ante las autoridades aduaneras. “No inspeccionamos el cargamento; esa labor corresponde a la aduana”, afirmó.

Investigaciones en Curso y Colaboración con Autoridades

Ambas compañías, Ingemar y la estadounidense Belar Fuels, están bajo investigación por presuntamente alterar documentos para importar más hidrocarburo del autorizado. Ruffo se mostró dispuesto a colaborar con las autoridades competentes y afirmó que su empresa no ha sido requerida oficialmente para rendir declaración. “No hemos sido citados por ninguna autoridad; estamos completamente a disposición”, agregó.

Contexto del Operativo en Coahuila

La operación que llevó al decomiso se inició tras la alerta de la policía estatal sobre varios carrotanques en aparente abandono cerca de una estación ferroviaria. Al llegar al lugar, las autoridades encontraron 33 carrotanques con casi 4 millones de litros de hidrocarburo, y en una segunda acción, 96 carrotanques adicionales con más de 11 millones de litros. Ambos aseguramientos suman un total de 15 millones 480 mil litros de combustible, lo que ha generado un gran interés mediático y público sobre el tema del huachicol en México.

Share.
Exit mobile version