Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha anunciado que su primer libro político, titulado Diario de una transición histórica, narrará el proceso de cambio de poder entre ella y el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La publicación está programada para este año, tras haber sido entregada a la editorial, según confirmó durante su conferencia matutina el 11 de julio.
Detalles del libro de Sheinbaum
En marzo, Sheinbaum mencionó que se encontraba en las “últimas revisiones” del manuscrito, que busca ofrecer una visión detallada y emotiva de un momento crucial en la historia política de México. “Es un diario muy descriptivo de un momento histórico, emotivo, no solo de manera personal, sino para la historia de México”, afirmó la presidenta. Se espera que el libro aborde la continuidad en la transformación del país y la manera en que se gestionó la transición.
La transición de poder entre López Obrador y Sheinbaum
Después de su victoria en las elecciones de 2024, López Obrador invitó a Sheinbaum a acompañarlo en sus giras de trabajo, un gesto que simboliza la colaboración entre ambos líderes. En junio de 2024, Sheinbaum expresó su compromiso de seguir trabajando en proyectos importantes, como el rescate de los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos, que murió en un accidente en 2006. “Si por alguna razón estos trabajos no pueden ser culminados de aquí a que yo tome posesión, me comprometo con ustedes a continuarlos”, aseguró.
Expectativas sobre el libro y su impacto
El libro de Sheinbaum no solo busca ser un relato de su experiencia personal, sino también un documento que refleje la importancia de la transición política en México. La presidenta ha señalado que la continuidad en la transformación es un tema que podría incomodar a algunos, pero considera que es esencial para el avance del país. Con su publicación, se espera que el libro genere un amplio debate sobre el futuro político de México y el legado de la Cuarta Transformación.