El auge de las cervezas sin alcohol no es una moda pasajera, es una tendencia global que responde a cambios en los hábitos de consumo, estilos de vida más saludables y la necesidad de evitar el alcohol al volante. En países como España, el crecimiento ha sido tan marcado que las cervezas sin alcohol ya representan el 16% del consumo total de cerveza, según datos recientes de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

En México, el fenómeno también se siente en supermercados y tiendas de conveniencia, aunque con una diferencia importante: la regulación local exige que una bebida tenga al menos 2% de alcohol para poder llamarse “cerveza”. Por eso, las versiones 0,0% deben etiquetarse como “bebidas no alcohólicas“. Aun así, el consumidor mexicano ya tiene acceso a varias alternativas de buena calidad que ofrecen una experiencia muy similar a la de una cerveza tradicional.
¿Existen cervezas sin alcohol que realmente valgan la pena?
La OCU, referente en análisis de productos de consumo en España, ha llevado a cabo una cata comparativa de 23 cervezas tostadas 0,0% disponibles en supermercados. El resultado sorprendió, ya que muchas de ellas han mejorado notablemente en sabor, cuerpo y presentación.

Entre las siete mejor valoradas, tres pertenecen a marcas blancas, demostrando que no es necesario pagar de más para disfrutar de una cerveza sin alcohol con buen sabor. Pero entre las más destacadas están dos que también se comercializan en México:
- Estrella Galicia Cerveza Tostada 0,0%: 84 puntos, con sabor y color muy cercanos a una tostada tradicional.
- Mahou Tostada 0,0%: 74 puntos, con buena relación calidad-precio.
¿Cómo elegir una cerveza 0,0% que sea saludable, sabrosa y de buena calidad?
La OCU recomienda fijarse en tres aspectos fundamentales:
- Lista de ingredientes: Evitar productos con jarabes de glucosa, fructosa o aromas artificiales.
- Color y cuerpo: Una buena cerveza tostada debe tener un tono ámbar oscuro o marrón claro, no dorado pálido.
- Composición clara: Valorar marcas que expliquen su proceso de elaboración y los ingredientes reales.

¿Cuáles son las mejores cervezas 0,0% disponibles en México según análisis y opinión pública?
Aunque no hay un análisis mexicano tan detallado como el de la OCU, varias marcas disponibles en el país han ganado buena reputación entre consumidores:
- Corona Cero
- Heineken 0.0
- Budweiser Zero
- Tecate 0.0
Las más recomendadas por usuarios en foros y reseñas son Corona Cero y Heineken 0.0, ambas por su sabor limpio, cuerpo ligero y un perfil que recuerda a las versiones con alcohol. Además, son fáciles de encontrar en supermercados como Walmart, Chedraui o Oxxo.
¿Cervezas o “bebidas no alcohólicas”? Lo que dice la ley en México
La Profeco exige que cualquier bebida con menos del 2% de alcohol no puede llamarse cerveza. Por ello, muchas etiquetas han sido modificadas o retiradas del mercado. Esto no significa que no se puedan consumir, pero sí que el consumidor debe prestar atención al etiquetado.

Lejos de ser una opción de segunda, la cerveza sin alcohol se ha convertido en una alternativa real, sabrosa y responsable. Para quienes quieren seguir disfrutando de una buena cerveza sin comprometer su salud, su rutina o sus responsabilidades, la categoría 0,0% demuestra que se puede tener todo: sabor y autenticidad.