La Feria Huejúcar 2025, conocida como FEREHUE 2025, es un evento anual que rinde homenaje a San Francisco de Asís, santo patrono del pueblo; esta festividad combina tradiciones civiles y religiosas, destaca la riqueza cultural, gastronómica y artística del norte de Jalisco, atrayendo a visitantes de municipios cercanos y estados vecinos.
Fechas y ubicación de la Feria Huejúcar 2025
Este evento se llevará a cabo del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en el centro del municipio de Huejúcar, Jalisco, un pintoresco pueblo a 240 km de Guadalajara, conocido por su herencia guachichil y nayarita; es la oportunidad perfecta para escapar del ajetreo urbano y disfrutar de una experiencia cultural única.

Conciertos y entretenimiento en la Feria Huejúcar 2025
Uno de los principales atractivos de la FEREHUE 2025 son los conciertos gratuitos en el Teatro del Pueblo, que prometen noches inolvidables con artistas de música regional mexicana y otros géneros populares. Aunque la cartelera oficial para 2025 aún está por confirmarse, basándonos en ediciones anteriores, se espera un programa similar al siguiente:
- 27 de septiembre: Claudio Alcaraz
- 28 de septiembre: Sergio Ortiz, Grupo Kballeria
- 29 de septiembre: Cadetes de Linares, Conjunto LL
- 30 de septiembre: Mi Banda El Mexicano de Germán Román
- 1 de octubre: La Dosis, Carlos Donald
- 2 de octubre: Los Titanes de Durango, Banda SR, Luis Escalera
- 3 de octubre: Garantía Norteña, Fidel Rueda
- 5 de octubre: Verde Bicicleta, Lenin Ramírez, Banda La Misma Escuela
- 6 de octubre: Concurso de Aficionados, Mariachi Juvenil Colotlán
Actividades culturales y gastronómicas en la Feria Huejúcar 2025
La feria ofrece una amplia variedad de actividades que reflejan la identidad cultural de Huejúcar. A continuación, te presentamos las principales:
Eventos culturales y artísticos
- Presentaciones de danza y folclor: Exhibiciones de bailes tradicionales que resaltan la cultura jalisciense y la herencia guachichil y nayarita.
- Actuaciones locales: Espectáculos de teatro y muestras de talento comunitario organizados por grupos artísticos de Huejúcar.
Celebraciones religiosas
- Misas y procesiones: Ceremonias en honor a San Francisco de Asís, celebradas el 4 de octubre, con peregrinaciones y ofrendas en la parroquia principal.
- Actividades litúrgicas: Bendiciones y eventos comunitarios que fortalecen la fe católica, pilar de la identidad local.
Gastronomía
- Comida típica: Disfruta de platillos regionales como pepián, gorditas, pozole, enchiladas, capirotada, buñuelos y dulces de camote, acompañados de bebidas tradicionales como pulque y aguamiel.
- Mercado gastronómico: Espacios para degustar y adquirir productos locales, promoviendo la cocina tradicional de Huejúcar.

Exposición de artesanías
- Productos artesanales: Venta de huaraches, sombreros, artículos de barro y textiles que destacan la herencia artesanal de Jalisco.
- Exhibiciones: Demostraciones de técnicas tradicionales de la región norte de Jalisco.
Actividades recreativas
- Juegos mecánicos: Atracciones para todas las edades, ideales para familias.
- Eventos tradicionales: Posible inclusión del “Torito Cabresto”, una tradición local que puede adaptarse al contexto de la feria.
- Actividades deportivas: Torneos y exhibiciones en lienzos charros o espacios recreativos, como charrería o juegos populares.
Eventos comunitarios
- Desfiles y cabalgatas: Recorridos con carros alegóricos y a caballo que involucran a la comunidad.
- Actividades familiares: Juegos, concursos y espacios para la convivencia entre locales y visitantes.
La Feria Huejúcar 2025 es una oportunidad única para sumergirse en las tradiciones, sabores y cultura de Jalisco. Este evento no solo promueve la identidad de Huejúcar, sino que también impulsa la economía local a través del turismo y la venta de productos artesanales y gastronómicos.