Inicio del Ciclo Escolar 2025-2026: Cambios Importantes en el Calendario
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026, que comenzará el 1 de septiembre, una fecha inusual en comparación con el inicio tradicional a finales de agosto desde 1993. Este ajuste permitirá a los estudiantes y docentes disfrutar de una semana adicional de descanso antes de regresar a las aulas.
Detalles del Nuevo Calendario Escolar
Para el ciclo escolar 2025-2026, se contemplan 185 días de clases para los niveles de educación básica, que incluyen preescolar, primaria y secundaria. Por otro lado, las escuelas normales y otras instituciones formadoras de docentes tendrán un total de 190 días lectivos. Este cambio en la fecha de inicio busca ofrecer más tiempo de descanso a los maestros, quienes, según el titular de la SEP, Mario Delgado, solo disponen de entre 2 y 3 semanas efectivas de vacaciones cada año debido a actividades administrativas.
Motivaciones Detrás del Cambio
Mario Delgado explicó que la modificación del calendario escolar responde a instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien busca reconocer el trabajo de los docentes y brindarles más tiempo de descanso. Durante una conferencia, se mencionó que esta decisión no fue impulsada por demandas sindicales, sino que surgió de un análisis sobre los calendarios escolares a nivel mundial. “Estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y a los maestros como parte de su trabajo”, comentó Sheinbaum.
Puentes y Vacaciones Programadas
El ciclo escolar 2025-2026 no solo comenzará el 1 de septiembre, sino que también incluirá varios días de suspensión de clases por celebraciones oficiales, así como periodos vacacionales. Se han programado 9 días de suspensión y dos periodos de vacaciones: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 por invierno, y del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 por Semana Santa. Estos cambios reflejan un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de los docentes y optimizar el tiempo de enseñanza para los alumnos.