## Intervención de la Fiscalía de EU en el Caso de Ovidio Guzmán

La periodista Roberta Garza ha revelado que la Fiscalía de Estados Unidos podría intervenir los teléfonos de funcionarios mexicanos mencionados por Ovidio Guzmán, conocido como ‘El Ratón’. Esta acción se llevaría a cabo para verificar las declaraciones del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien afirmó haber entregado sobornos a políticos en México. Según Garza, la intervención telefónica sería una medida necesaria para confirmar la existencia de las cuentas bancarias relacionadas con los presuntos sobornos.

## Proceso Judicial y Declaraciones de Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico en un tribunal de Chicago, lo que ha generado un gran interés en la forma en que sus declaraciones impactarán en la política mexicana. En su testimonio, Guzmán mencionó a varios funcionarios, lo que ha llevado a la Fiscalía de EU a considerar la posibilidad de iniciar investigaciones más profundas. Garza explicó que, si el acusado señala a un político específico, un juez estadounidense podría autorizar la intervención del teléfono del funcionario mencionado.

## Implicaciones de la Declaración

La periodista destacó que la información obtenida de las declaraciones de Guzmán será fundamental para las investigaciones que seguirán. La Fiscalía buscará corroborar la veracidad de sus afirmaciones sobre los sobornos y la posible implicación de funcionarios en actividades delictivas. Este proceso podría abrir la puerta a un escrutinio más intenso sobre la corrupción en México y sus vínculos con el narcotráfico.

## Cargos y Sentencia de Ovidio Guzmán

El 11 de julio, Ovidio Guzmán se declaró culpable de tráfico de drogas, lavado de dinero, delincuencia organizada y uso ilegal de armas de fuego. A pesar de su culpabilidad, se espera que colabore con las autoridades como testigo protegido, lo que podría evitarle la cadena perpetua. La jueza Sharon Coleman anunciará su sentencia en seis meses, y se ha informado que Guzmán deberá pagar una multa de 80 millones de dólares. Su extradición a Estados Unidos se realizó el 15 de septiembre de 2023, tras su captura en Sinaloa el 5 de enero de ese mismo año.

Share.
Exit mobile version