La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia matutina del 14 de julio que procederá con una demanda en México contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, por el delito de difamación. Esta decisión surge tras las acusaciones de Lichtman, quien afirmó que Sheinbaum actúa “como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.
Detalles de la demanda contra Jeffrey Lichtman
Sheinbaum no proporcionó detalles adicionales sobre los comentarios realizados por Lichtman, pero enfatizó que tales expresiones no deben quedar impunes. La denuncia será gestionada por la Consejería Jurídica, dirigida por Ernestina Godoy, quien previamente ha llevado a cabo acciones legales en otros casos relevantes.
El papel de la Consejería Jurídica en este caso
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal tiene como función principal brindar apoyo técnico-jurídico al presidente en asuntos que le sean encomendados. Entre sus responsabilidades se incluye representar al presidente en litigios y controversias, lo que hace que sea la entidad adecuada para llevar a cabo esta demanda contra Lichtman.
Reacciones a las declaraciones de Lichtman
Antes del anuncio de la demanda, Ernestina Godoy calificó las declaraciones de Jeffrey Lichtman como ofensivas y parte de una campaña de difamación. Godoy subrayó que las afirmaciones del abogado reflejan un quebrantamiento de los límites éticos de la profesión y merecen el repudio nacional. Sheinbaum, por su parte, defendió su administración, afirmando que no hay complicidad con el crimen organizado y que las declaraciones de Lichtman son irrespetuosas hacia la institución presidencial.