Supertramp, considerada una de las bandas más influyentes del panorama musical mundial durante los años 70 y 80, publicó su primer álbum homónimo en julio de 1970, aunque su disponibilidad en Estados Unidos no llegó hasta 1977. En un momento en que el rock progresivo aún no había alcanzado su auge en la industria, la banda, formada por Rick Davies, Roger Hodgson, Richard Palmer-James y Robert Millar, comenzó a trazar un camino que la llevaría a la fama, con ventas millonarias de discos y conciertos multitudinarios. Entre sus grandes éxitos, destacan dos canciones que alcanzaron el Número 1 en LOS40: “Give a Little Bit” y “It’s Raining Again”.
Un proceso creativo nocturno
El álbum debut de Supertramp fue grabado en un ambiente peculiar, ya que las sesiones se realizaban entre las doce y las seis de la mañana, siguiendo la costumbre de otras bandas de la época que creían en la “magia” de la nocturnidad. Este enfoque se convirtió en un factor de misticismo que rodeó el proceso de composición del grupo. Aunque el álbum no tuvo éxito comercial inmediato, su complejidad melódica y sus arreglos elaborados dieron pistas sobre el potencial que la banda mostraría en el futuro.
El despegue con “Breakfast In America”
El verdadero éxito de Supertramp llegó en 1979 con el lanzamiento de “Breakfast In America”, un álbum que se convirtió en su obra más memorable. Este disco, que rivalizó en popularidad con trabajos de gigantes como Pink Floyd y Michael Jackson, destacó por su mezcla única de rock progresivo y pop, consolidando el estilo que la banda había cultivado desde sus inicios. Sin embargo, este éxito comercial también marcó el inicio de tensiones internas que comenzaron a afectar la cohesión del grupo.
Desacuerdos y legado musical
A medida que la banda alcanzaba nuevas alturas, surgieron desacuerdos entre sus miembros, lo que llevó a Roger Hodgson a abandonar el grupo a principios de los años 80. A pesar de varios intentos de Rick Davies por revitalizar la esencia de Supertramp, los conflictos y las promesas incumplidas llevaron a un declive en la dinámica del grupo. Aunque la industria musical no siempre les ha otorgado el reconocimiento que merecen, las melodías de Supertramp siguen resonando en diversas emisoras, recordando a las nuevas generaciones el impacto que tuvieron en la historia del rock.