Héctor Manuel Avendaño Ojeda, alias ‘El Meño’, es extraditado a Estados Unidos por tráfico de drogas y lavado de dinero

La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la extradición de Héctor Manuel Avendaño Ojeda, conocido como ‘El Meño’, a Estados Unidos, donde se le acusa de ser uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa, liderado por Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Esta extradición se realizó bajo el Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, y Avendaño enfrenta cargos por asociación delictuosa, tráfico de drogas y lavado de dinero.
Detalles de la acusación contra ‘El Meño’
Las autoridades estadounidenses sostienen que ‘El Meño’ desempeñaba un papel crucial en la red de tráfico de cocaína, actuando como intermediario en la recepción de cargamentos provenientes de Sudamérica. Junto a su hermano, Martín Gaudencio Avendaño Ojeda, se encargaba de coordinar envíos marítimos desde Colombia hacia México, facilitando la distribución de la droga en territorio estadounidense.
Trayectoria criminal y captura
Detenido en junio de 2016 en Culiacán, Sinaloa, por elementos de la extinta Policía Federal, ‘El Meño’ fue encarcelado en el penal de máxima seguridad ‘El Altiplano’ durante más de nueve años mientras se tramitaba su extradición. Su entrega a las autoridades estadounidenses se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde donde fue trasladado a Washington D.C. para enfrentar los cargos en su contra.
Impacto en el Cártel de Sinaloa
La extradición de ‘El Meño’ representa un duro golpe para el Cártel de Sinaloa, especialmente para las operaciones bajo el mando de Zambada, quien actualmente se encuentra detenido en un centro correccional en Nueva York. La captura de los hermanos Avendaño Ojeda revela la complejidad de la estructura operativa del cártel y su capacidad para mantener su influencia en el tráfico de drogas a pesar de las caídas de líderes importantes.
¿Qué sigue para ‘El Mayo’ Zambada?
Ismael ‘El Mayo’ Zambada fue capturado en julio de 2025 y enfrenta serios cargos en Estados Unidos. En una carta, Zambada alegó que fue llevado a Estados Unidos en contra de su voluntad por sus propios hijos. La situación de ‘El Mayo’ y el impacto de la extradición de ‘El Meño’ son temas que continuarán desarrollándose en el contexto de la lucha contra el narcotráfico en América del Norte.