En un país donde la calidad del agua potable puede ser una preocupación, los purificadores de agua se han convertido en una solución cada vez más popular. Sin embargo, elegir el dispositivo adecuado puede resultar abrumador ante la amplia gama de opciones disponibles en el mercado. Para ayudar a los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un exhaustivo estudio de calidad que evalúa diversas marcas de purificadores.
Evaluación de Purificadores de Agua por Profeco
La evaluación de Profeco se centró en cinco marcas de purificadores de agua que no requieren instalación, realizando alrededor de 435 pruebas bajo la estricta Norma Oficial Mexicana NOM-244-SSA1-2020. Esta norma regula la reducción bacteriana en dispositivos de purificación, asegurando que los consumidores tengan acceso a productos seguros y efectivos.
Las Mejores Opciones en el Mercado
Después de un riguroso análisis, dos marcas destacaron como las mejores opciones en el mercado mexicano: Ecofiltro y Unilever Pure-It. Ambos purificadores no solo cumplen con los estándares de reducción bacteriana, garantizando agua segura para el consumo, sino que también mejoran significativamente el sabor del agua, eliminando el cloro y reduciendo el nivel de sales. En las pruebas de eficiencia, Ecofiltro logró una impresionante reducción de sales del 75%, mientras que Pure-It alcanzó un sólido 71%.
Consejos para Maximizar la Vida Útil de tu Purificador
Profeco también ofrece recomendaciones clave para asegurar que tu purificador de agua funcione de manera óptima y prolongue su vida útil. Es fundamental seguir las instrucciones del fabricante al instalar el filtro, utilizar únicamente agua de la llave y evitar almacenar agua purificada durante períodos prolongados. Además, es importante suspender el uso del purificador una vez que ha alcanzado su vida útil y limpiar el filtro regularmente conforme a las indicaciones del fabricante. Invertir en un purificador de agua no solo garantiza acceso a agua potable de calidad, sino que también contribuye a un ahorro a largo plazo al reducir la necesidad de comprar garrafones y botellas desechables.