El Tren Maya sigue funcionando, asegura la presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el funcionamiento del Tren Maya, desestimando las críticas sobre costos y pérdidas. Durante su conferencia de prensa del 16 de julio de 2025, enfatizó que el proyecto no presenta retrasos y que se prevé una rentabilidad a medida que se incorporen nuevos trenes.

Detalles sobre la operación del Tren Maya

Sheinbaum destacó que el Tren Maya ha sido diseñado con un enfoque en la rentabilidad, asegurando que los primeros años se centran en el transporte de pasajeros. A pesar de que la flota completa de trenes aún no está operativa, la mandataria confía en que la llegada de nuevos trenes mejorará la situación financiera del proyecto.

Proyecciones de ingresos y transporte de carga

La presidenta también comentó que con la futura incorporación de trenes de carga, se espera un aumento significativo en los ingresos. El director del Tren Maya, Oscar Lozano, mencionó que se prevé alcanzar el punto de equilibrio para 2030, instando a la población a tener paciencia mientras se consolida el proyecto.

Críticas y subsidios al Tren Maya

A pesar de las afirmaciones de la presidenta, el Tren Maya ha enfrentado críticas por no generar los recursos necesarios para su operación, requiriendo subsidios significativos. Hasta la fecha, ha transportado más de un millón de pasajeros, pero también ha acumulado pérdidas considerables. La información financiera indica que el proyecto sigue dependiendo de subsidios hasta que se desarrolle el transporte de carga, proyectado para 2027.

Share.
Exit mobile version