Colaboración entre México y Canadá para el Mundial 2026
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, han acordado fortalecer su colaboración en la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Durante una llamada telefónica, Sheinbaum destacó la importancia de trabajar juntos para asegurar el éxito del evento deportivo, que se celebrará en conjunto entre México, Estados Unidos y Canadá.
Detalles de la conversación entre Sheinbaum y Carney
En su mensaje en redes sociales, Sheinbaum subrayó que este esfuerzo busca no solo mejorar las relaciones entre ambos países, sino también preparar el camino para la Copa Mundial. Carney, por su parte, expresó su entusiasmo por la conversación, mencionando que fue un placer hablar con la mandataria mexicana y que espera con interés los esfuerzos conjuntos para el evento. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de fortalecer la amistad y la cooperación entre México y Canadá en el contexto del Mundial.
Desafíos económicos y aranceles
La colaboración entre Sheinbaum y Carney se da en un momento crítico, ya que ambos países enfrentan la amenaza de aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump. Durante su conferencia matutina, la presidenta mexicana enfatizó la necesidad de que Estados Unidos respete los acuerdos del T-MEC y aseguró que estas conversaciones tienen como objetivo mitigar las tensiones comerciales en la región.
Distribución de partidos en la Copa del Mundo 2026
En cuanto a la distribución de partidos, México y Canadá albergarán un total de 26 partidos durante el Mundial, mientras que Estados Unidos será la sede de más de 80 encuentros. Canadá acogerá 13 partidos en dos ciudades, Toronto y Vancouver, mientras que México también tendrá 13 partidos repartidos en tres ciudades: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.