Nueva plataforma digital para comparar comisiones y tipos de cambio en remesas

Adolfo Fito Torres, fundador de remesasmx.org, ha lanzado una innovadora plataforma que permite a los migrantes y sus familias comparar en tiempo real las comisiones y el tipo de cambio ofrecidos por los 14 principales bancos y fintech que envían dinero a México. Este servicio es crucial, ya que las diferencias en tarifas pueden alcanzar hasta 800 pesos por cada mil dólares enviados, afectando directamente la economía de las familias receptoras.

alt default
Adolfo Fito Torres Adolfo Fito Torres, fundador de remesasmx.org, una plataforma digital conocida como un ‘quién es quién’ en las remesas. (Especial)

La plataforma, que se actualiza diariamente, tiene como objetivo ser un recurso útil para los migrantes que desean maximizar el dinero que envían a sus familias en México. “Estamos haciendo un ‘quién es quién’ de las remesas. No promocionamos a ninguna empresa, solo presentamos un comparativo para que la gente sepa cuánto va a recibir en México por cada dólar enviado”, explicó Fito Torres.

Además, la herramienta es gratuita y accesible desde cualquier dispositivo, diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, incluso para personas mayores. Según Fito Torres, esto es especialmente importante para estados como Michoacán, que dependen en gran medida de las remesas. “Este proyecto es una forma concreta de defender a las familias que dependen de los envíos de dinero”, afirmó.

Con la implementación de un nuevo impuesto a las remesas a partir de enero, la necesidad de herramientas como remesasmx.org se vuelve aún más relevante. La plataforma no solo busca informar, sino también proteger la economía de las familias que dependen de estos recursos, ayudándoles a tomar decisiones más informadas y a recibir más dinero por sus envíos.

Share.
Exit mobile version