Massive Attack ha formado una alianza de músicos que se pronuncian sobre la situación en Gaza, denunciando “intimidaciones desde dentro” de la industria musical. La banda británica hizo el anuncio a través de sus redes sociales, destacando que muchos artistas han enfrentado censura y cancelaciones de su carrera por expresar sus opiniones sobre la guerra entre Israel y Palestina.
Declaraciones de Massive Attack
En su comunicado, Massive Attack expresó: “Las escenas en Gaza han superado toda descripción. Escribimos como artistas que han elegido utilizar nuestras plataformas públicas para hablar en contra del genocidio que está ocurriendo allí y el papel del gobierno del Reino Unido en facilitarlo.” La banda también mencionó las intimidaciones que han sufrido, incluyendo acciones legales de organizaciones como UK Lawyers For Israel, que han sido expuestas recientemente en un documental del colectivo Led By Donkeys.
Solidaridad con otros artistas
La publicación finaliza con una lista de demandas colectivas, que incluyen el acceso inmediato y sin restricciones a Gaza para agencias de ayuda internacional, el cese de la venta de armas del Reino Unido a Israel y un alto al fuego permanente. Otros artistas como Kneecap, Brian Eno y Garbage han mostrado su apoyo a esta iniciativa, subrayando la importancia de que los artistas hablen sin temor a represalias.
Contexto y antecedentes
La formación de esta alianza por parte de Massive Attack coincide con la proyección de un documental sobre las operaciones de UK Lawyers For Israel, que han intentado silenciar a artistas como Bob Vylan tras su actuación en Glastonbury 2025. Massive Attack ha sido un firme crítico de la situación en Gaza desde hace años, boicoteando conciertos en Israel desde 1999 y colaborando con otros artistas para recaudar fondos para operaciones de emergencia en la región.