Detectar un jamón de mala calidad puede parecer difícil, pero Profeco ha revelado un truco visual que facilita identificar cuándo estás frente a un producto engañoso. Basta con observar ciertos detalles a simple vista para saber si estás pagando por un jamón real o uno lleno de ingredientes innecesarios.

¿Qué es Profeco y cuál es su función?

La Profeco es una institución del gobierno mexicano encargada de proteger los derechos de los consumidores. Su labor incluye supervisar que los productos y servicios cumplan con las normas establecidas, realizar estudios comparativos, recibir quejas y sancionar a quienes incumplen la ley. El objetivo de Profeco es asegurar relaciones justas entre proveedores y consumidores, garantizando que estos últimos reciban lo que realmente están pagando.

Consejos para identificar un jamón falso

Para detectar un jamón falso, según Profeco, lo primero que debes hacer es observar su etiqueta. Si en lugar de “jamón” dice “embutido cárnico cocido” o “producto cárnico”, probablemente no cumple con la norma oficial. Además, asegúrate de que esté elaborado con pierna de cerdo o muslo de pavo. Estos detalles simples te ayudarán a elegir un producto auténtico y de mejor calidad.

Marcas de jamón que no son jamón

Profeco ha identificado varias marcas que, en realidad, corresponden a embutidos o productos cárnicos que no cumplen con la Norma Oficial Mexicana. Algunas de estas marcas son:

  • Alpino
  • Aurrera
  • Bafar Clásico
  • Chimex
  • Duby
  • Galicia Virginia
  • Galy Galicia
  • Kir Clásico
  • Kir Lunch
  • Nutri Deli
  • San Antonio
  • Tres Castillos

Share.
Exit mobile version