La presidenta Sheinbaum encabeza la conferencia de prensa desde Palacio Nacional; conoce los temas relevantes.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este viernes 25 de julio.
Durante la ronda de pregunta y respuestas, la mandataria podría responder a los comentarios de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien criticó que en 50 años ‘El Mayo’ Zambada no enfrentó la justicia en México, luego que insistiera en que autoridades estadounidenses deben regresar al capo.
¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum el 24 de julio?
En la conferencia del 24 de julio, la presidenta Sheinbaum se refirió a la posibilidad de que Iberdrola deje el mercado mexicano. La mandataria dijo que “no está claro” a qué se refiere con inversiones en México.
Derivado a que la justificación es la falta de certeza jurídica, la mandataria aseguró que las reglas son claras para que operen en México.
También, precisó cómo funcionara la CURP Biométrico, luego que surgieran dudas si será obligatorio tramitarlo y que se tomen los datos biométricos.
Afirmó que no es un trámite obligatorio, pero invitó a la ciudadanía a tramitarlo por la importancia que podría tener en casos de hechos violentos y personas desaparecidas, pues será más fácil localizar e identificar a una persona con la base de datos que planea tener el gobierno.
También lee:
La presidenta Claudia Sheinbaum lidera hoy la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, donde se abordarán temas cruciales para el país. Este encuentro, programado para el 25 de julio, se lleva a cabo en un contexto de creciente atención mediática, especialmente tras las recientes críticas de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien cuestionó la falta de justicia en el caso de ‘El Mayo’ Zambada. La mandataria tendrá la oportunidad de responder a estas inquietudes durante la ronda de preguntas.
## Temas destacados de la conferencia
En la conferencia del día anterior, Sheinbaum tocó el polémico tema de Iberdrola, sugiriendo que la empresa podría estar considerando salir del mercado mexicano. La presidenta enfatizó que la falta de “certeza jurídica” es una de las principales razones detrás de esta posible decisión. Aseguró que las reglas están claras para las empresas que desean operar en el país, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de las inversiones extranjeras en México.
Además, la mandataria abordó el tema del CURP Biométrico, generando dudas entre la población sobre su obligatoriedad. Sheinbaum aclaró que, aunque no es un trámite obligatorio, es altamente recomendable para facilitar la identificación de personas en situaciones de violencia o desapariciones. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad y la eficiencia en la localización de personas desaparecidas.
## Expectativas para la ‘mañanera’
Los ciudadanos y medios de comunicación están a la expectativa de las respuestas que la presidenta Sheinbaum dará a las preguntas sobre la justicia en el país y la situación de las inversiones extranjeras. La conferencia matutina se ha convertido en un espacio clave para que la mandataria aborde temas relevantes y responda a las inquietudes de la población.
Con el CURP Biométrico y la situación de Iberdrola como puntos centrales de discusión, la presidenta tiene la oportunidad de reafirmar su compromiso con la transparencia y la seguridad en México. Sin duda, esta ‘mañanera’ será un evento significativo que marcará la agenda política del país en los próximos días.