El estado de Hidalgo se alista para ser el epicentro de uno de los eventos musicales más destacados del año: la Feria de San Francisco Pachuca 2025. Este evento promete ofrecer una cartelera sin precedentes, con 25 días de espectáculos ininterrumpidos que celebrarán la música en todas sus formas. La combinación de artistas de renombre y una atmósfera festiva hará de esta feria una experiencia inolvidable para los asistentes.
Fechas: Un Mes de Celebración Musical
La Feria de San Francisco Pachuca se llevará a cabo del 25 de septiembre al 19 de octubre de 2025, brindando a los asistentes 25 días consecutivos de entretenimiento. Este evento se posiciona como uno de los más extensos del calendario festivo mexicano, convirtiendo a Pachuca en un destino obligatorio para los amantes de la música. La variedad de géneros que se presentarán promete atraer a un público diverso y entusiasta.
Cartelera de Ensueño: Artistas Destacados
Con 19 artistas confirmados, la feria contará con exponentes de renombre del regional mexicano, pop y música grupera. Algunos de los nombres que se presentarán incluyen a Pancho Barraza, Grupo Firme, Julión Álvarez y Gloria Trevi, entre otros. Cada día de la feria ofrecerá un espectáculo único, lo que garantiza que los asistentes tendrán una experiencia variada y emocionante durante su visita.
Acceso a Boletos: Modalidades y Precios
Los boletos para la Feria de San Francisco Pachuca estarán disponibles a través de diversas modalidades. La venta digital comenzará el 25 de julio en la plataforma Toptickets, mientras que también habrá puntos físicos en lugares emblemáticos de Pachuca, como la Plaza de Toros y el Auditorio Gota de Plata. Los precios de los boletos variarán según el artista y la sección, asegurando opciones para todos los presupuestos.
Una Tradición que Evoluciona
La Feria de San Francisco Pachuca no solo es un evento musical; es una celebración de la cultura y las tradiciones de Hidalgo. A lo largo de los años, ha sabido adaptarse a los cambios en la industria musical, incorporando artistas contemporáneos sin perder su esencia cultural. Este equilibrio entre tradición y modernidad es lo que hace de la feria un evento tan especial y esperado por todos.