La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un documento fundamental para acceder a diversos beneficios y servicios dirigidos a las personas de la tercera edad en México. Sin embargo, la pérdida de esta credencial puede generar preocupación y confusión. A continuación, te explicamos qué pasos debes seguir si te enfrentas a esta situación.
Pasos a seguir tras la pérdida de tu credencial INAPAM
Si has extraviado tu credencial INAPAM, lo primero que debes hacer es reportar la pérdida. Puedes hacerlo a través de la línea de atención al cliente del INAPAM, donde te brindarán orientación sobre los siguientes pasos a seguir. Es importante actuar con rapidez, ya que esto te ayudará a prevenir el uso indebido de tu credencial.
Proceso para obtener una nueva credencial
Una vez que hayas reportado la pérdida, deberás iniciar el proceso para obtener una nueva credencial. Esto generalmente implica presentar una identificación oficial y llenar un formato de solicitud. Dependiendo de la localidad, este trámite puede realizarse en las oficinas del INAPAM o en los módulos de atención al público. Asegúrate de tener a mano todos los documentos necesarios para evitar contratiempos.
Beneficios de la credencial INAPAM
Recuperar tu credencial INAPAM es esencial para seguir disfrutando de los beneficios que ofrece, como descuentos en transporte, servicios médicos y actividades culturales. Además, tener tu credencial al día te permitirá acceder a programas de apoyo y asistencia, lo que contribuye a mejorar tu calidad de vida. No dudes en realizar el trámite lo antes posible para no perderte de estas ventajas.